
A lo largo de los últimos años, la llamada digitalización lo ha cambiado todo, virtualizando procesos que hace no mucho era impensable lo hicieran. Hasta tal punto que en la actualidad será muy complicado ver a una persona por la calle sin mirar su dispositivo móvil en no más de 5 minutos. Consumimos a través de él toda clase de información, ya que puedes hacer toda clase de gestiones desde tu smartphone, estés donde estés.
Esta evolución digital se ha ido expandiendo a prácticamente todos los sectores, incluído el mundo de los coches. Y no sólo porque ahora los coches parezcan naves espaciales sobre 4 ruedas, también en las gestiones administrativa relacionadas con el propio vehículo (por ejemplo la renovación del carnet caducado), las multas que hayas tenido que pagar, o la obtención del permiso de conducir a través de autoescuelas virtuales, motivo principal del que hablaremos a lo largo de este artículo.
Origen de las autoescuelas virtuales
Hasta hace no mucho, el concepto de autoescuela era sencillo: el sitio al que acudíamos para presenciar a clases teóricas, practicar con el coche, o tratar de recuperar los puntos y/o carnet debido a infracciones cometidas. En definitiva, todo aquello relacionado con conseguir aprobar el permiso de conducir principalmente.
Pero desde hace unos años, y ahora especialmente con la aparición del COVID, ha venido aumentando exponencialmente las autoescuelas virtuales como una posible solución para conseguir dicho carnet de forma remota o digital.
La DGT aprueba las autoescuelas virtuales
La evolución hacia la creación de cientos de autoescuelas virtuales se ha visto respaldada recientemente por el Congreso de los Diputados, a través de la aprobación de la reforma de la Ley de Tráfico, impulsada a través de la DGT (Dirección General de Tráfico), que apuesta por facilitar a los ciudadanos el poder conseguir la parte teórica del carnet sin que tengas que acudir a la autoescuela físicamente.
Así, una vez sea aprobada esta Ley definitivamente, el estudiante del carnet de conducir podrá inscribirse en una autoescuela virtual para tratar de conseguir la parte teórica de este desde su propio ordenador&smartphone, independientemente del lugar en el que se encuentre.
Como era de esperar, esta enmienda no ha sido bien acogida por las autoescuelas de toda la vida, porque consideran que dicha medida va en contra de la Seguridad Vial. De hecho la propia CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas), ha asegurado que harán todo lo que esté en su mano para evitar que esta enmienda relacionada con las autoescuelas virtuales sea finalmente aprobada.